Mostrando entradas con la etiqueta REMEDIOS CASEROS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta REMEDIOS CASEROS. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de abril de 2025

Usos de bicarbonato sódico en la belleza

 



Hola a tod@s!!



Hoy mi entrada está relacionada con el bicarbonato sódico. ¿ Quién no tiene este producto en su cocina?.

 El bicarbonato de sodio, es un producto común en la mayoría de los hogares. Algunas personas  lo utilizan para hornear, limpiar y absorber olores en los refrigeradores y cajas de arena. También se usa el bicarbonato para varios remedios de salud. Y además de todo esto, también tiene  diferentes utilidades cosméticas. Y lo mejor de todo, es que puede ser tan efectivo como muchos productos que se venden en el mercado y con un coste muy pequeño.
.

El bicarbonato lo podemos encontrar en cualquier tienda o supermercado. Y el precio es bastante económico.
Voy a enumerar varios remedios caseros con bicarbonato, sencillos y realmente eficaces. 12 usos del bicarbonato sódico en la belleza


  •  En primer lugar, el bicarbonato de sodio es uno de los mejores exfoliantes. El bicarbonato de sodio tiene propiedades que actúan como un gran exfoliante natural, que es capaz de eliminar las células muertas que afectan a la salud de nuestra piel.  


El remedio casero para preparar un buen
 exfoliante con bicarbonato consiste en mezclar tres partes de bicarbonato de sodio por una de agua y frotar la piel deseada para eliminar las células muertas. Como resultado vas a obtener una piel suave, fresca y más clara.

Un buen exfoliante de axilas, se preparará  con media cucharada de bicarbonato y jabón líquido. Lo frotaremos bajo los brazos, para exfoliar bien las axilas.

Para preparar un exfoliante de piernas,  mezclares dos cucharadas de aceite de bebé con dos de bicarbonato.

  • Para eliminar las manchas, necesitaremos dos cucharadas de bicarbonato de sodio, un poco de agua y miel.

Mezclaremos el bicarbonato de sodio con un poco de agua hasta formar una pasta homogénea, seguidamente lo aplicaremos en la zona afectada con ligeros movimientos circulares, y esperaremos por 3 minutos .Después enjuagaremos  con agua tibia,  y secaremos nuestra piel muy suavemente con una toalla. Luego aplicaremos un poco de miel con ligeros masajes, en la zona manchada, enjuagaremos de nuevo la piel y secaremos suavemente. Notarás la diferencia desde la primera aplicación. Esta mascarilla se utiliza para cualquier tipo de mancha en la piel y tienen muy buenos resultados.


    •  También se puede utilizar para eliminar espinillas .El bicarbonato de sodio es anfotérico,es decir, actúa como un ácido o una base. De esta forma, el bicarbonato de sodio puede ayudar a neutralizar cualquier desequilibrio del pH de la piel, lo cual es una causa común del acné.El bicarbonato de sodio ayuda a secar la piel y a eliminar el exceso de aceite que es la razón de los puntos negros. Asimismo, el bicarbonato tiene leves propiedades antiinflamatorias y antisépticas, las cuales ayudan a reducir el tamaño de las espinillas.



    Cuando el bicarbonato de sodio se mezcla con el agua, se forma una pasta fina y grumosa, la cual ayuda a limpiar y exfoliar la piel, así como a eliminar el aceite, la suciedad y las células muertas de la piel.


    Una mascarilla con bicarbonato de sodio consiste en: mezclar dos cucharadas de bicarbonato de sodio con dos cucharas de agua para formar una pasta homogénea. En primer lugar,limpia y seca tu rosto cuidadosamente y luego aplica la pasta de bicarbonato de sodio sobre cualquier espinilla. Si alguna de las espinillas está abierta, podrías sentir un poco de ardor. Deja que el tratamiento localizado actúe en las espinillas durante 15 minutos, luego enjuagar.


    Algunas personas dejan que el bicarbonato de sodio actúe en las espinillas durante toda la noche, pero esto puede resecar la piel en exceso, así que ten mucho cuidado. Humecta tu rostro después de usar este tratamiento.

    También puedes hacer una pasta de bicarbonato de sodio con algunas gotas de limón y aplicarla directamente sobre el grano. Este tratamiento lo debes realizar por la noche ya que, si se expone al sol, podría causar manchas en la piel.


    • El bicarbonato de sodio es un producto muy efectivo para eliminar los puntos negros que suelen aparecer con frecuencia en la zona T del rostro, ya que su textura áspera ayuda a limpiar profundamente los poros obstruidos. 



    Para esto simplemente debes mezclar una cucharada de bicarbonato de sodio con un poco de leche y aplicarlo directamente en la zona afectada. Se deja actuar durante 15 minutos y luego, se enjuaga con agua tibia.

      Puedes limpiar tu nariz, mezclando una cucharada de bicarbonato con jabón de rostro.

       Otras formas de eliminar los puntos negros: mezclaremos, el bicarbonato con algunas gotas de limón, y formaremos una pasta consistente. La aplicaremos, en la zona donde tengamos los puntos negros . Dejaremos actuar por dos o tres minutos y enjuagaremos.

       Formaremos una pasta con el bicarbonato y aplicaremos directamente sobre los puntos negros. Dejaremos que se seque, unos 10 o 15 minutos y retiraremos con agua fría.


        • Si tienes acné en la espalda o en el pecho, puedes obtener los beneficios del baño con bicarbonato de sodio.

         


        Para hacer un baño  con bicarbonato 
         de sodio: Esparce media taza de bicarbonato de sodio en tu baño de agua tibia y revuelve con tu mano para que el bicarbonato de sodio se mezcle con el agua.Sumérgete en la bañera y trata de permanecer en el agua por lo menos de 15 a 20 minutos. Enjuágate en la ducha luego del baño.

        El bicarbonato de sodio ayudará a prevenir los brotes de acné y a minimizar las espinillas de tu espalda, pecho y de cualquier otra área del cuerpo que se propensa al acné.


        • Para combatir el mal aliento. Para ello mezcla una cucharadita de bicarbonato de soda en un vaso de agua. Hazte buches con esta solución, y adiós bacterias y mal aliento.

         

        No debes lavar tus dientes con bicarbonato de sodio de forma regular, sino hacerlo como
        máximo dos veces a la semana, pues también tiene una acción abrasiva que en exceso puede llegar a dañar el esmalte dental y ser perjudicial para tu salud bucodental.

        • Otra de las formas en la que puedes utilizar bicarbonato , es para lavar tus peines y cepillos.  Colócalos en un recipiente con una cucharada sopera de bicarbonato de soda, deja actuar la solución durante una hora, luego enjuágalos y listo. Éstos quedarán totalmente limpios.


        •  También podemos preparar un buen desodorante natural. Si deseas evitar los parabenos y el aluminio presente en muchos antitranspirantes, inténtalo con una pizca de bicarbonato de sodio y unas gotas de agua. Aplícalo directamente en las axilas. Es muy sencillo y eficaz.


        •  Para aliviar el cansancio de tus pies. Sumerge tus pies en un recipiente con agua tibia y tres cucharadas de bicarbonato de sodio. Frota suavemente y relájate durante unos minutos.Notarás el alivio enseguida Puedes agregar algunas gotas de aceite esencial de lavanda para un relax total.



        Como podéis ver, con estos 12 usos del bicarbonato sódico en la belleza, son  muchos los beneficios y utilidades, que obtenemos con este simple ingrediente..¿ Por qué no os animáis a probarlo?. Seguro que os van a sorprender los resultados. 

        Un saludo y hasta la próxima entrada. Si os ha gustado podéis compartir la entrada.

        Podéis subscribiros a mi blog, para recibir mis últimas publicaciones, en la cajita de la derecha, tan sólo poniendo vuestro e-mail.





        jueves, 6 de febrero de 2025

        El TÉ: UNA BEBIDA ADELGAZANTE

         Hola a tod@s!!

         

         
        Seguro que muchos de nosotr@s, tenemos un objetivo común:quitarnos esos kilitos que hemos puesto de más. Para ello habrá que llevar una alimentación equilibrada , hacer ejercicio y  tomar algunas infusiones, como el té, que nos ayudarán con nuestro objetivo final: «adelgazar.» 
        Las infusiones nos ayudarán con una correcta hidratación, además de poseer propiedades antinflamatorias naturales y antioxidante.

        Conocidos son los efectos adelgazantes del , en especial del  té rojo y del té verde. Ayudan a quemar calorías, aumentan nuestra energía y  reducen el colesterol, debido a la pérdida de peso.
        Por ello, he querido subir esta entrada sobre el té:una bebida adelgazante.

        Os paso a explicar, con un poco de detalle , las propiedades del té verde y del té rojo.

        El té verde, tiene las siguientes propiedades:
        • Es antioxidante y controla el colesterol alto, un  gran problema que en combinación con el sobrepeso ,puede ser grave en la salud.
        • Es quemagrasas, tiene un alto poder termogénico.
        • Es depurativo, ayuda a limpiar el colón y  a eliminar toxinas. Ayuda a evitar una mala digestión y  como consecuencia, problemas para adelgazar.
        • Retrasa la fatiga
        • Normaliza los niveles de glucosa en sangre.
        El té rojo, es la variedad más empleada dentro de la gama de los tés  para bajar de peso. Sus propiedades son :
        • Es saciante, te permite controlar el hambre y esto hace que comamos menos.
        • Es diurético, es ideal para eliminar retención de líquidos.
        • Es quemagrasas, es un termogénico natural, eliminando la grasas rápidamente en nuestra digestión.
        • Es depurativo, ayuda a limpiar el colón y a su vez, a bajar la grasa abdominal.
        • Retrasa la fatiga.
        También hay otros tipos de tés que también son efectivos para adelgazar, como el té de anis estrellado, el té de menta, el té de rosas….
        Lo ideal es tomar una infusión de té, tres veces al día y meteremos Se preparará en agua caliente, meteremos con lo que vayamos a preparar nuestra infusión,  Transcurrido un tiempo, ese agua quedará aromatizada y con todas sus propiedades.

        Recordar acompañar vuestras infusiones, con una dieta balanceada, y ejercicio.

        Ojo!!, con el consumo excesivo de tés, tiene teína y  puede actuar de manera similar al café y  provocar alteración del sueño, nerviosismo y  diarreas asociadas a bebidas estimulantes.
        El té rojo y el té negro ,  son los que mayor cantidad de teína contienen ( hasta 50 miligramos, comparables al aporte de cafeina de un café expresso o de una coca-cola. El té verde (15 y 30 miligramos de teína) y el té blanco ( 28 miligramos).

        Animaros al consumo del té adelgazante!!.Podéis dejar vuestros comentarios al final de esta entrada.

          Podéis subscribiros a mi blog, para recibir mis últimas publicaciones, en la cajita de la derecha, tan sólo poniendo vuestro e-mail.
        Un saludo a tod@s y hasta la próxima.

        miércoles, 28 de diciembre de 2022

        7 exfoliantes corporales caseras

         


        Hola a tod@s!!

        Hoy voy a subir una entrada sobre cómo podemos hacer nuestros propios exfoliantes corporales caseros.

        La exfoliación es muy importante, ya que nuestra piel arroja muchas células muertas y a veces nuestro cuerpo no logra eliminarlas por completo. Esto hace que nuestra piel se vea áspera, opaca y provoca la formación de espinillas, puntos negros, barros y pelos enquistados.

         Por todo ello, la exfoliación es muy importante, para limpiar en profundidad y que se generen nuevas células en nuestra piel. Así, la piel aparecerá renovada, luminosa y suave. Además ayudará a que el resto de cremas y cosméticos, penetren con mayor facilidad. Y también es muy importante para conseguir un bonito y uniforme bronceado en verano.

        Ahí  van unas cuantas recetas caseras para fabricar nuestras  exfoliantes corporales caseros. Son muy fáciles de hacer, efectivas y económicas.




        1º EXFOLIANTE CORPORAL CASERO


        Los ingredientes que se van a necesitar van a ser:

        • Aceite corporal. Lo ideal es que sea aceite corporal de almendras o el aceite Johnson & Johnson para bebés. Aunque también se puede usar aceite de oliva.



        • Sal



        • Azúcar





        La preparación es muy sencilla:

        Se mezcla en el frasco con cierre, una taza de aceite, tres cucharadas soperas de azúcar, y una cucharada sopera de sal .Removemos bien hasta que se disuelva.

        Antes de su aplicación sobre nuestra piel, removeremos bien la mezcla hasta llegar al fondo del frasco .  Se extenderá sobre la piel húmeda,  haciendo masajes circulares y luego aclaramos.

        En caso de tener la piel muy seca o sensible, se puede hacer el exfoliante sin sal, sólo con azúcar. La sal es muy buena para los peelings, pero es muy secante.




        2º EXFOLIANTE CORPORAL PARA ELIMINAR MANCHAS 

        PROVOCADAS POR NUESTRO AUTOBRONCEADOR



         Los ingredientes que se van a necesitar:

        • Aceite



        • Azúcar. El azúcar moreno rasca más, para eliminar más en profundidad todas las impurezas y células muertas.



        • Limón




        Su preparación:


        Mezclaremos tres cucharadas de azúcar, 3 cucharadas de aceite  y el zumo de medio limón.


        Para su aplicación, se extenderá sobre la piel húmeda haciendo masajes circulares y luego aclararemos.



        3º EXFOLIANTE CON CAFÉ PARA  CALLOSIDADES Y

         ASPEREZAS  EN LOS PIES , CODOS Y RODILLAS



        Ingredientes

        • 1/ 4 aceite de almendras o de coco



        • Media taza de azúcar



        • 2 cucharadas de café grano molido. También se puede reciclar el que quedó en la cafetera.




        Preparación. Se mezclan todos los ingredientes en un frasco.



        Aplicación.  Sobre la piel húmeda,se masajea en las zonas más ásperas de nuestra piel. Es decir, en codos, rodillas y pies. Y luego se aclara.



        4º EXFOLIANTE PARA PIELES SENSIBLES


        Ingredientes


        ½ taza avena


        ¼ taza de leche entera o yogurt natural


        2 Cucharas de miel



        Preparación


        Se mezclan todos los ingredientes bien en un recipiente.



        Aplicación


        Se aplica mediante masajes circulares sobre la piel húmeda. Y luego aclararemos.


        5º EXFOLIANTE PARA TODO TIPO DE PIELES



        Ingredientes


        Azúcar


        Crema hidratante o gel de baño



        Preparación


        Mezclar una tacita de azúcar con media tacita de nuestro gel de baño o crema hidratante habitual.



        Aplicación


        En  la ducha sobre la piel húmeda, esparcir la mezcla por todo el cuerpo , mediante masajes circulares.

        Luego enjuagaremos y procederemos a nuestra ducha normal.




        6º EXFOLIANTE CASERO PARA TODO TIPO DE PIEL



        Ingredientes

        • Azúcar



        • Miel



        • Aceite de oliva



        • Aceite esencial de un olor que nos guste





        Preparación


        Mezclaremos, dos vasitos de azúcar , un vasito de miel y medio vasito de aceite de oliva. Para perfumar unas gotas del aceite esencial que más nos guste



        Aplicación


        Sobre la piel húmeda, mediante masajes circulares. Aclararemos con agua tibia.




        7º EXFOLIANTE ESTIMULANTE



        Ingredientes

        • Sal gruesa



        • Una naranja o limón



        • Tomillo   o Romero



        • Aceite de oliva




        Preparación

        Se mezcla en un recipiente, una taza de sal gruesa, una cucharada de postre de tomillo o romero ( seco o fresco, el seco mejor para usar durante más tiempo), ralladura de naranja o limón , y por último,  tres cucharadas soperas de aceite de oliva. Se mezcla bien todo.


         Aplicación. Con la piel mojada, se aplica este exfoliante. Y después nos duchamos. Y aclaramos.



        Consejos 

         Las exfoliaciones  se hacen cada 10 o 15 días. En pieles grasas  se pueden hacer  más a menudo que en pieles secas.


        Los exfoliantes siempre se aplican por la noche, cuando no se va a salir de casa para que no salgan manchas en la piel por la luz del sol.



        Espero que os haya gustado la entrada y  os animéis a preparar estas sencillas exfoliantes caseras. Veréis que funcionan fenomenal y nos dejan la piel suave, luminosa, y radiante.


        Un saludo y hasta la próxima entrada.

        Usos de bicarbonato sódico en la belleza

          Hola a tod@s!! Hoy mi entrada está relacionada con el  bicarbonato  s ódico .  ¿ Quién no tiene este producto en su cocina?.  El bicarbona...